Propongo pongamos en una sóla página el detallede lo que hizo cada quien en cada uno de los eventos. (Rubén)
Resultados SHDH Mexico City 1.0
Rubén
Mi proyecto de SHDH1 consiste en un cliente de Twitter. La mayoría de los clientes de Twitter son lineales, es decir, lo único que ofrecen es una interfaz para poder visualizar todos los updates de todos los contactos, o publicar los propios. Sin embargo, conforme uno sigue a más personas y es seguido por otras tantas, administrar los contactos o por lo menos tener un panorama global de las relaciones entre ellos se vuelve algo necesario.
El propósito de mi cliente de Twitter es, en principio, agrupar a los contactos de acuerdo a sus relaciones. Esto se logra dando pesos a las relaciones entre cualesquiera dos contactos y después, aplicando un algoritmo de agrupamiento adecuado (el cual fue producto de la mayor parte del tiempo de la sesión), se pueden separar los contactos en grupos relacionados. La intención es que estos grupos no sean definitivos y puedan ser creados por el usuario, pero en principio el algoritmo es bastante poderoso e identifica grupos con significado para el usuario (por lo menos en las pruebas con mi cuenta así lo hizo).
Planeo extender la aplicación a AIR + Flex, y proveer una manera de visualizar y seguir a estos grupos de amigos una vez que se conoce su relación, pero eso lo haré en el midtime o hasta una nueva sesión, ya veremos.
Por cierto, el nombre tentativo de mi proyecto es Flockett (Flock = parvada = muchos twitters), pero se aceptan sugerencias ;D
Santiago
Yo programe una cosa en Vpython para desplegar en tercera dimencion un arreglo de entidades relacionadas, lo aplique con un wiki y con los usuarios de tikkia. La intencion era generar objetos tridimencionales(esferas) para representar cada entidad y mas adelante crear helixes uniendo a los objetos, hacer que se pudieran mover con esas reglas(que las puntas de los resortes estuvieran en las esferas en todo momento) y que con formalas de fuerza, aceleracion y velocidad, se calculara la posicion de los objetos, tratando de acomodarlos de una forma entendible. El proposito era sin duda, poder ver los objetos mas relacionados.
La idea fue exito, me gusto la implementacion para ser un prototipo, no me gustaria seguir en vpython, si no pasarlo a javascript si es que le voy a dar un uso mas fuerte a esto, no solo para poderlo ver en web, si no tambien para poder compartirlo mas facil.
El codigo del 3darrayvpython!
Comments (0)
You don't have permission to comment on this page.